Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currículo:
Son modificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales,
personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con
necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo
ordinario, o en su caso, el currículo adaptado.
Suelen responder a las necesidades
específicas de un grupo limitado de alumnos, especialmente de los
alumnos con deficiencias motoras o sensoriales. Las adaptaciones
curriculares de acceso pueden ser de dos tipos:
Adaptaciones Curriculares Individualizadas:
Son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectúan en los
diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un
alumno con el fin de responder a sus necesidades educativas especiales
(n.e.e.) y que no pueden ser compartidos por el resto de sus compañeros.
Pueden ser de dos tipos:
- Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación.
- Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel o ciclo correspondiente.
- Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de niveles o ciclos anteriores.
Para la puesta en práctica de este tipo
de adaptación se debe redactar un documento escrito que contendrá al
menos cuatro apartados:
- Datos personales y escolares del alumno.
- Informe o valoración de la competencia curricular del alumno.
- Delimitación de las necesidades educativas especiales del alumno.
- Determinación del
tipo de currículo adaptado que seguirá el alumno con sus respectivas
modificaciones (objetivos, contenidos, metodología, actividades y
criterios de evaluación) así como el seguimiento de la adaptación
curricular. Se concretarán, además, los recursos humanos y materiales
necesarios. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario